El documento fue enviado a las dirigencias departamentales y si lo aceptan se producirá una “pausa humanitaria” en el paro de 21 días.
El Gobierno y el Colegio Médico firmaron anoche un acta de entendimiento. El documento será puesto en consulta hoy por las dirigencias departamentales y, en caso de aprobación, se producirá un “cuarto intermedio humanitario” en el paro que llega a las tres semanas.
“Este documento plasma la consulta a nuestras bases de toda Bolivia en la pertinencia de hacer la pausa humanitaria y además de instalar las mesas de trabajo”, declaró el presidente del Colegio Médico de Bolivia, Aníbal Cruz. Aclaró, además, que no están levantando el paro que hoy cumple las tres semanas.
“Estamos respetando la voluntad de todos los médicos que se han movilizado en pro de la seguridad de nuestro ejercicio profesional y en pro de la salud del pueblo”, agregó.
Si la respuesta es positiva, se instalarán tres mesas que son: una de seguridad social, la segunda que analizará el artículo 205 del proyecto de Código Penal y la tercera que revisará la elaboración del Decreto Supremo que corresponde al subsector publico y privado.
Además, el documento detalla que “en el desarrollo del nuevo Decreto sustitutivo se evaluará de forma conjunta la viabilidad o inviabilidad del control del subsector público y privado”. También acordaron que las sociedades científicas y el Colegio Médico trabajarán con el Ministerio de Salud en el “establecimiento de aranceles y tarifas para la atención en el ámbito privado”.
La ministra de Salud, Ariana Campero, manifestó la predisposición del Gobierno por llegar a un acuerdo. “Reiterar que mañana (hoy) a las 15:00 el Ministerio de Salud como la Asamblea Legislativa esperaremos la consulta que haga la dirigencia para convocar de manera inmediata a las mesas técnicas respectivas”, declaró la autoridad. Sin embargo, la representación de La Paz no firmó el documento.
Fuente: Página Siete